Tener miedo, que te suden las manos, que se te seque la boca. Estas son cosas que suelen pasar antes de una entrevista de trabajo. Muchos candidatos se preparan las entrevistas al pie de la letra o van a centros de asesoramiento para aprender formas de superarlas con éxito debido al estrés que les producen.
Algunas personas logran tener éxito fácilmente, mientras que para otras requieren superación y entrenamiento: a través de la primera impresión pueden surgir muchas oportunidades, aunque también puede funcionar como un freno para una carrera ¿Qué es importante para una exitosa primera impresión? Y, ¿Que constituye realmente un buen saludo? Como entrar en la sala como un ganador.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) anunció el 24 de febrero de 2020 una modificación del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que afecta, entre otras asignaturas, a la Segunda Lengua
Extranjera: francés, alemán, italiano y portugués. Debido a la pandemia, dicha iniciativa quedó en suspenso, pero, meses después, el Decreto 59/2020 de 29 de julio de 2020, publicado el 31 de julio, vino a confirmar la modificación anunciada.
Con el fin de fomentar el ejercicio físico del alumnado, las Segundas Lenguas Extranjeras quedarán reducidas a tan solo una hora semanal, un número claramente insuficiente para aprender ni siquiera las nociones básicas de una lengua. Dicha medida entrará en vigor el curso 2021-2022 y constituye una seria amenaza para el futuro de la enseñanza de las lenguas extranjeras en la Escuela Pública de la CAM y pone en peligro cientos de plazas de profesores. (más…)
Todavía falta fuerza femenina en las ciencias en España, pero en algunas comunidades autónomas y instituciones ya hay esperanza: El 51,2% de la plantilla de los centros tecnológicos de REDIT está compuesta por mujeres investigadoras.
REDIT es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Cada año lleva a cabo 880 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.400 empresas, por lo que se ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España. (más…)
Financiar estudios es complicado, para los padres, pero también para los muchos hijos, dónde los padres no pueden ayudar.
También hay hijos que ya no lo quieren, para ser independiente también en sus decisiones. En España el problema es especialmente grave, porque las universidades son relativamente caras y los alquileres también.
Hablamos con el fundador de un startup que buscar ayudar con un sistema americano, pero ojo: muchos americanos llevan consigo su deuda de los estudios a veces hasta el final de sus días. Pero Mariano Kostelec de studentfinance quiere hacer todo para que a los españoles no les pase esto. (más…)
No sabemos cuánto se tardará en volver a la normalidad, pero mientras esto sucede, desde Educación Conectada se ha invitado a jóvenes estudiantes de 18 a 29 años a que sean parte de la solución de los principales retos a los que se enfrentarán los centros escolares el próximo curso escolar mediante el concurso de ideas “Escuelas pospandemia. Jóvenes repensando las aulas”.
El objetivo principal es ofrecer soluciones adaptables e innovadoras desde la experiencia y formación de diferentes ámbitos académicos (arquitectura, educativo, sanitario, etc.) que puedan servir de inspiración a los centros escolares y docentes, especialmente a aquellos que cuentan con población vulnerable, de cara al inicio del curso escolar 2020/2021. (más…)
La gestión del talento y el liderazgo de los equipos es uno de los principales retos a los que se han enfrentado las empresas, pero con la llegada del COVID 19 y del teletrabajo ha sido necesario implementar una nueva forma de management para fomentar la eficiencia y productividad de los empleados. (más…)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado
el Plan de modernización de la Formación Profesional. Se trata de un plan que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y la permanencia de la población en el mercado laboral, dando así cobertura a las necesidades del sector productivo. Este Plan de modernización de la Formación Profesional también quiere dar respuesta a la creciente oferta de puestos de trabajo que requieren una cualificación intermedia. (más…)
Los días 24 y 25 de junio ha tenido lugar el RE.SCHOOL Forum, un encuentro virtual con más de 4.000 asistentes, todos ellos directores de colegios o profesores de primaria y secundaria provenientes de 43 países, principalmente España, México, Estados Unidos, Argentina y Perú. En él se ha analizado lo ocurrido a causa de la pandemia y se han planteado los inciertos aspectos que rodearán al ámbito escolar a partir del mes de septiembre y que tienen sumido al sector en la incertidumbre en todos los países.
Han participado importantes nombres del mundo de la educación y el siguiente paso es la creación de re.school/idealab, el laboratorio de ideas en el que colegios y docentes de cualquier parte del mundo pueden aportar experiencias y mejores prácticas para hacer frente a los retos que les depara el futuro. El objetivo es crear entre todos el retrato robot del colegio en la era post COVID-19, aprovechando las iniciativas que, de manera espontánea, se han puesto en marcha en diferentes centros, y que podrían ser de utilidad para otros. Tras un periodo de improvisación de tres meses, ahora es el momento de ordenar ideas y ponerse las pilas para afrontar el nuevo curso con la solvencia necesaria. (más…)
El nuevo programa de exploración del corazón Henriette permite el reclutamiento directo para el programa de becas de la Fundación Humboldt.
Lo que durante mucho tiempo ha sido común en los negocios o el deporte también se está volviendo cada vez más importante en la ciencia: la búsqueda de personas que coinciden exactamente con un perfil. Con el Programa Henriette Heart Scouting, la Fundación Alexander von Humboldt está abriendo un acceso alternativo y directo a la reconocida Beca de Investigación Humboldt. Debe ser un modelo para el reclutamiento directo de talento para Alemania como lugar de investigación. (más…)
Bienvenidos a CORONA POSITIVE PODCAST: Talking about good stuff, con acento alemán. Somos, Katja y Stefanie, dos corresponsales alemanas en Madrid, también encerradas. Además, nos ayudan otros encarcelados: Miguel Bergareche, editor profesional y ohmymug.(más…)
Airbus Foundation Flying Challenge, el programa emblemático de desarrollo juvenil de la Fundación, lanza su séptima edición en España. A través de la colaboración con institutos de cada una de las ciudades españolas donde Airbus tiene presencia, los voluntarios del programa Flying Challenge orientan y asesoran a estudiantes que se encuentran en las fases finales de secundaria, con el fin de ayudarles a encontrar su vocación y lograr el éxito académico de cara a su futuro.
Como novedad, en esta nueva edición Airbus ha reforzado el enfoque tecnológico del programa con la intención de impulsar el interés por las carreras STEM (Ciencias, Tecnología Ingeniería y Matemáticas) entre los más jóvenes. Bajo el lema “Ciudades”, los diferentes institutos trabajarán de forma transversal en proyectos relacionados con cuestiones sociales y medioambientales. (más…)
El estudio de idiomas es algo que se hace desde el inicio de la humanidad para la socialización y la diplomacia,entre otras cosas, pero hoy en día el conocer un segundo idioma o más es muy común,sobre todo entre los más jovenes. A continuación relato mi experiencia en el Instituto Goethe, aunque hay una amplia oferta de academias de idiomas, esta institución es la más prestigiosa del idioma alemán.
El Goethe Institut es una institución pública alemana de gran relevancia y cuya misión es promover, divulgar y promocionar el conocimiento de la lengua alemana y su cultura. Además, este ente público trata de fomentar las relaciones exteriores entre Alemania y los países donde se encuentra. Su sede central está en Múnich. Está constituido desde principios de 2013 por trece institutos en Alemania y 145 en el exterior (de éstos, 35 son Centros Goethe). (más…)
Volkswagen Financial Services potencia en su nueva estrategia de Recursos Humanos el ámbito de la formación, y realiza una apuesta por la formación universitaria dual. Para ello, ha firmado un acuerdo de colaboración con la escuela de negocios EWA (Duale Europäische Wirtschaftsakademie), centro de estudios alemán que ofrece desde hace casi 30 años una carrera dual de Administración y Dirección de Empresa en Madrid en colaboración con la Universidad de Alcalá (UAH) y la Duale Hochschule Baden-Württemberg (DHBW). (más…)
Existen muy pocos oficios que hoy en día no pueden ser ejecutados por chicas con la misma calidad y precisión que muchos hombres. Durante años, se ha llevado a cabo una batalla campal para poder definir quién es mejor en diferentes ámbitos de la sociedad, pero ha quedado totalmente demostrado que las mujeres tienen tantas habilidades o más que los hombres para poder desempeñar los oficios de manera eficaz. (más…)
El Certamen de Cortometrajes de Carabanchel 2020 cumple 30 años y una vez más la Junta Municipal del Distrito convoca un concurso que premia obras cinematográficas de producción española con el objetivo de promover y ayudar a los equipos realizadores del mundo del cortometraje. (más…)
En febrero de 1998, el médico Andrew Wakefield presentó una investigación preliminar, publicada en la prestigiosa revista científica The Lancet, en la que se decía que 12 niños vacunados de sarampión, paperas y rubeola habían desarrollado comportamientos autistas y dolencias intestinales. Esta falsa correlación causal provocó una ola de desconfianza internacional en las vacunas que tiene efectos mediáticos, sociales y médicos todavía hoy, veinte años más tarde. «Elmundo científico también tiene el reto de enfrentarse a la verdad, a las medias verdades y a la desinformación», afirma Alexandre López Borrull, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
El Mediterráneo y Europa se pueden ayudar mutualmente con el nuevo programa europeoHelios. Actualmente el Mediterráneo tiene problemas medioambientales críticos, y Europa tiene problemas con su baja tasa de desempleo juvenil la esperanza es que Helios pueda ayudar a solucionar ambos problemas. (más…)
El IBEX 35 no esta haciendo esfuerzos suficientes para combatir el cambio climático. La sompañías tienen que acelerar sus esfuerzos. Cristina Raventós, gerente de EcoAct, presento los resultados del Estudio del Estado de Reporting de Sostenibilidad del IBEX 35: “La urgencia climática es evidente y, por tanto, ahora más que nunca, es imperativo que las compañías aceleren de forma drástica la reducción de emisiones.” (más…)
La ECAM es una de las instituciones educativas cinematográficas más importantes a nivel europeo. Además, está considerada entre las 15 mejores escuelas de cine internacionales, según la revista The Hollywood Reporter y cuenta con programas innovadores, como el Plan de Alfabetización Audiovisual para colegios e institutos o la iniciativa ‘The Screen’, un nuevo sello que vincula a la escuela madrileña con la industria audiovisual europea. (más…)
EAE Business School (www.eae.es) ha publicado el estudio Empleabilidad de la población cualificada, en el que se analiza el empleo de los profesionales con estudios superiores en España, una población cualificada que ya representa 30% de la población española mayor de 16 años. (más…)
Reunir, seleccionar, examinar y saber interpretar datos para poder usarlos de forma estratégica serán las habilidades más buscadas por empresas de todo el mundo en los próximos años. Por eso, todas las profesiones relacionadas con el big data (los macrodatos) están siendo tan demandadas que incluso es posible que no haya suficientes profesionales para cubrir esta demanda. (más…)
El Gobierno ha dado luz verde a la creación o calificación de tres Centros de Referencia Nacional en Formación Profesional especializados en sus diferentes sectores productivos. Con esta aprobación, se eleva a 36 el número total de escuelas que consolidan la Red de Centros de Referencia Nacional, que junto con la de Centros Integrados de FP, es imprescindible para el desarrollo de la innovación y experimentación en materia de Formación Profesional. (más…)
Actualmente, la experiodista Letizia Ortiz es posiblemente la persona más criticada en las redes y es que su figura parece no encajar en una sociedad donde el poder todavía está dominado por estructuras tradicionales y conservadoras. Mientras que en su propio país la reina española sufre una campaña de desprecio, en Alemania es juzgada con otros ojos, quizás desde una mirada más tierna.
Además, es considerada víctima de un sistema machista, con un suegro mujeriego en su tiempo y bajo sospecha de estar manchado por la corrupción de su hijo político, y con una notable falta de apoyo por parte de sus cuñadas. La reina debe enfrentarse cada vez con más asiduidad a los desaires de una suegra griega, dolida por su situación familiar, y su personalidad no parece ayudar. (más…)
A pesar de que Christine Lagarde e Ursula von der Leyen han sido elegido como mujeres dirigentes de primera linea en la UE, solo 2 de los 45 presidentes de las más altas instituciones europeas son mujeres. Sin embargo, además de la desigualdad que encontramos en Europa, especialmente en el Este, la brecha sigue sin romperse en los puestos más altos. Solo en el Parlamento y en la Comisión los mandos intermedios y de alta dirección son ocupados por mujeres en un tercio; las presidencias, sin embargo, siguen siendo tarea de hombres”, expone Dulce María Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO. (más…)
La ansiedad puede provocar un rendimiento bajo en el aprendizaje de una lengua extranjera, el abandono del estudio del idioma o una baja autoestima en el estudiante.
La verbena de San Juan da el pistoletazo de salida de las vacaciones escolares. Casi tres meses sin ir a clase. Unas largas vacaciones que rara vez coinciden con las de los padres. Algunos irán a la escuela de verano o a colonias; otros se quedarán en casa con los abuelos o un canguro, sobre todo durante el mes de julio. Según la profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC y doctora en Psicología del centro GRAT Amalia Gordóvil todas las opciones son buenas, pero tienen que responder al objetivo que se quiere transmitir al niño. (más…)
EAE Business School y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), han elaborado el quinto informe EPYCE 2018: Posiciones y Competencias más demandadas, en colaboración con la CEOE, el Foro Inserta de la Fundación Once y Human Age Institute de Manpower Group. Experto en blockchain y experto en ética de datos y privacidad son las dos profesiones del futuro, según el informe, que encuesta a responsables de Recursos Humanos de las principales empresas multinacionales españolas. Un 6,25% de los directivos ha elegido estas dos profesiones por encima del resto. (más…)
En España, emprenden en proporción más mujeres que en Alemania y también hay más mujeres ocupando puestos de responsabilidad. Hablamos con una de ellas que no es española pero considera España como su hogar. Kerstin Krause es diseñadora de moda. Sus clientes están sobre todo en otros países, pero ella prefiere estar en Madrid, donde ha podido tener hijos y una carrera profesional al mismo tiempo. Nos cuenta cómo lo ha logrado. (más…)
Tras más de dos años de difíciles negociaciones con distintos gobiernos, el pasado 15 de marzo por fin entró el vigor el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación (EPIPF). A pesar de que la Ley de la Ciencia había previsto la creación de un Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF) y que su publicación acumulaba ya un sexenio de retraso, la noticia pilló por sorpresa a gran parte de la comunidad científica. El anuncio de unas elecciones generales hacía esperar una parálisis indefinida en su tramitación y pocos esperaban su publicación a principios de marzo por parte del Consejo de Ministros. (más…)
Los becarios españoles se encuentran entre los peor pagados de Europa. 8 de cada 10 afirma que la beca no cubre sus gastos mínimos. Así, la situación de los becarios españoles es una de las peores de Europa, pues no solo su retribución es inferior a la del resto de países de la UE, sino que la ley no obliga a las empresas a pagarles un sueldo o compensación al contratarles. Además, aquí estamos hablando de algo más que de una cuestión económica, pues aquellos becarios que carecen de una beca remunerada no cotizan a la Seguridad Social. (más…)
Pablo García (nombre cambiado) es un hombre fuerte. Siempre ha practicado muchos deportes, pero en los últimos años se ha convertido en una obsesión ir en bicicleta, nadar y correr casi todo el día. El ingeniero de 53 años practica triatlón y no puede soportar un día sin deporte. Eso no siempre fue así: “Pero tengo algunos años malos detrás de mí”. García pertenece a una parte de la sociedad española que no tiene voz, no tiene lobby y casi nadie le cree.
García fue intimidado por su ex esposa, a veces golpeado. No quería defenderse con sus manos, porque sabía que terminaría en la cárcel en poco tiempo según la actual legislación. El ingeniero se unió a un grupo de autoayuda. En algún momento tuvo el coraje de solicitar el divorcio. Desde entonces se siente mejor. Cree en la fuerza femenina, pero ve que la sociedad española se está radicalizando un poco hacia un lado. (más…)
Estas son algunas de las conclusiones arrojadas por el V Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España y Latinoamérica, del que EAE Business School es partner investigador.
Durante la pandemia, las áreas con mayor incremento de personal han sido Tecnología (24,84%) y Operaciones y Logística (23,08%), mientras que disminuyó el personal de Marketing, Finanzas y Recursos Humanos. La contratación de perfiles senior disminuyó 2,58 puntos respecto al año pasado. (más…)
Después de que lo solicitaran varias regiones, finalmente el Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (o zona catastrófica) para aquellos territorios afectados por las inclemencias del temporal Filomena. Pero, ¿qué implica exactamente la medida? (más…)
Latinoamérica es la región emergente más impactada por la pandemia
Crédito y Caución prevé una recuperación económica de la región parcial y desigual que será más intensa en los países con espacio fiscal para apoyar sus economías, como Chile y Perú. De acuerdo con el análisis de Crédito y Caución, Latinoamérica es la región emergente más afectada por la pandemia, tanto en términos sanitarios como económicos. La región, que supone el 10% de la población mundial, acumula un tercio de los fallecidos por la pandemia. (más…)
La Fundación Ankaria convoca “Ankaria Photo”, Primer Premio Internacional de Fotografía del Siglo XXI, abierto a la participación de artistas visuales de cualquier lugar del mundo con proyectos fotográficos inéditos o desarrollados en los últimos tres años, que exploraren nuevas vías expresivas para este lenguaje. La organización del premio subraya que valorará especialmente las propuestas “que miren hacia el futuro, se alejen del pasado documental de la imagen como instante y anticipen nuevos caminos a considerar en la época de Internet, como los que abren los smartphones y las redes sociales”. (más…)
Las personas no residentes, es decir, aquellas que suelen vivir menos de 183 días al año en el país, no tienen residencia fiscal en España, por lo que solo deberán pagar un impuesto sobre las rentas y plusvalías obtenidas en España. La ‘cláusula Beckham’ permite rebajar la factura fiscal para personas que se convierten en residentes fiscales en España, pagando el impuesto de no residente al 24% hasta los primeros 600.000€ declarados del año en que se convierten en residentes fiscales hasta 5 años después. (más…)
El sector del ocio nocturno es uno de los sectores más afectados por la pandemia. La Comunidad de Madrid restringió el horario de estos establecimientos pero también, a través de la Orden 1342/2020, de 14 de octubre, emitida por la Consejería de Sanidad, ha habilitado la posibilidad de que estos establecimientos desarrollen actividades propias de cafeterías, bares y/o restaurantes siempre que sean compatibles con las instalaciones ya autorizadas por su licencia en vigor. (más…)
Muchas personas, todavía más en estos tiempos, buscan su pareja en Internet. Los gustos son variados. Parece una oportunidad maravillosa para conocer una cita de sexo o el amor de la vida o solamente una buena amiga o amigo. Pero por degracia, también hay genta mala aprovechando la situación actual de soledad por la que pasan muchas personas, sobre todo mujeres de todas la ideas que son normalmente más vinculado a una idea romantica del amor, lo que algunos ladrones aprochechan. (más…)
Esta nueva medida de protección a las personas trabajadoras se ha sometido al Diálogo Social y estaba recogida en el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo y se materializó en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-Ley 24/2020 de 26 de junio.
Dará cobertura a quienes hayan agotado sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral.Los posibles beneficiarios y beneficiarias han de estar en situación de desempleo e inscritos en los sistemas públicos como demandantes. También podrán acceder al subsidio las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva. (más…)
La Comunidad de Madrid ha aprobado la ampliación del presupuesto inicial para el PLAN IMPULSA PARA AUTONOMOS EN DIFICULTADES con un importe de 15 millones de euros. Como os informábamos en el mes de marzo, la ayuda tenía un importe de 3.200 euros y se concedía a aquellos autónomos que hubieran visto afectada su actividad a consecuencia del COVID-19. Esta era una ayuda que ya existía para paliar los efectos de obras públicas y catástrofes naturales que afectaban a la actividad económica y que se modificó incluyendo también las consecuencias del COVID-19. (más…)
Enfado y frustración personal de muchas personas, muchas de ellas masculinos y blancos y viejos nos han llevado a personajes como Trump, Johnson y Bolsonaro. Este odio organizado se refleja en la red en canales de youtube dónde la gente grita en lugar de explicar de manera objetiva, dónde se individualiza la información, dónde es más importante el bloguero que la verdad. En España, el 38% de los y las jóvenes de 15 a 24 años ha visto, en el último año, “páginas donde la gente publica mensajes que atacan a ciertos individuos o colectivos”. Se ha creado un movimiento de “haters”, gente que está en contra de todo. (más…)