Hablamos con Harry Sasson, Chef colombiano de HARRY SASSON. Sasson ha abierto varios establecimientos en Colombia. Nos cuenta cual es el milagro para sobrevivir en un mercado cada vez más global y dependiente del mercado financiero...
¿Crees que chef es un trabajo con futuro?
¿Qué escuelas son las mejores para aprender?
¿Cuál es el camino usual para llegar a ser un buen chef en un restaurante?- En España todavía hay pocas mujeres en el top rango de los chefs. ¿Cómo es la situación para chefs femeninos en Colombia?
- ¿Qué tendencias hay en la restauración?
¿En Colombia hay también un boom de programas de televisión de cocina? ¿Son importante los medios de comunicación para un chef?- ¿Hay una edad límite para ser chef de nivel?
- ¿En Colombia las estrellas Michelin tienen el mismo impacto mediático que en Europa?
- ¿Es España una referencia culinaria para vosotros?
- ¿En Colombia también hay festivales de gourmet como hay aquí, con foodtrucks etc.?
Claro que sí, cada día más, hablemos de la profesión de cocinero.
Todas, pero la mejor es la escuela de la vida.
Primero todos somos cocineros, el chef es el jefe y para ser el jefe, primero hay que aprender, luego enseñar y luego seguir aprendiendo, lo más importante es trabajar tan duro o más duro que sus cocineros.
Leonor Espinosa es tu ejemplo, ella es colombiana. Yo solamente puedo hablar de Colombia. Ella lo hace muy bien y ahora hay muchas más detrás de ella,
Volver a las tradiciones, buscar las raíces tanto en los ingredientes como en las preparaciones.
Mucho, las redes, la TV etc. han acercado cada día más la gente a los cocineros.
No.
No
Mucho, sin duda.
Así es, el más importante es alimentarte, con su restaurant tour, Andoni Luis Adurís, Rodrigo de la Calle y Diego Guerrero como Ricard Camarena y Alija nos han acompañado.
Fotos restaurante Harry Sasson por Juan Pablo Gutierrez Proyectos Semana 2014
entrevistado por Stefanie Claudia Müller